14 sept 2014

Reseña: Fangirl - Rainbow Rowell





Título: Fangirl

Título Original: Fangirl

Libro Autoconclusivo

Autor/a: Rainbow Rowell

Publicación (España): 29 de Octubre de 2014

Editorial: Alfaguara






Cath es una fan de Simon Snow. Bueno, todo el mundo es fan de Simon Snow...

Pero para Cath, ser fan es toda su vida, y es muy buena en ello. Ella y su hermana gemela, Wren, se refugiaron en la serie de Simon Snow cuando solo eran unas niñas; y eso fue lo que las ayudó a soportar el abandono de su madre.

Leer. Releer. Pasar el tiempo en los foros dedicados a Simon Snow, escribir fanfictions de Simon Snow, disfrazarse como los personajes para cada estreno de una película.

La hermana de Cath se ha distanciado del fandom, pero Cath no puede dejarlo. No puede hacerlo.

Ahora que van a ingresar a la universidad, Wren le ha dicho a Cath que no quiere ser su compañera de habitación. Cath está sola y completamente fuera de su zona segura. Ahora tiene a una compañera malhumorada con un novio encantador y que siempre está alrededor, un profesor escritor de ficción que piensa que el fanfiction es el final de la vida civilizada, un apuesto compañero de clases que solo quiere hablar de palabras... Y no puede dejar de preocuparse por su padre, quien es cariñoso y frágil, y que nunca ha estado solo.

Para Cath la pregunta es: ¿Puede hacer esto?
¿Puede lograrlo sin Wren sosteniendo su mano? ¿Está lista para vivir su vida? ¿Escribir sus propias historias?
¿Y querrá ella seguir adelante, aún cuando signifique tener que dejar a Simon Snow atrás?

Sin Spoiler

Al comenzar a leer este libro no sabía que esperarme. Nunca había leído algo de la autora y tampoco tenía muchas expectativas con esta historia, pero a medida que avanzaba en la lectura me iba sorprendiendo y gustando mucho; además, de ir descubriendo la buena escritura de la autora.

En sí, la trama es bastante simple y sin un trasfondo muy profundo, pero son precisamente estas características las que hacen que te guste más el libro y que te enganches desde el principio. Los personajes están bien descritos, tienen personalidades tan variadas y originales que dan la sensación de que existen en la vida real, todo o la mayoría de lo que les sucede son cosas tan comunes que hace que sea fácil identificarse con ellos.

La forma de escribir de la autora, como ya había mencionado con anterioridad, me ha gustado mucho porque es tan sencilla que te ayuda a conectarte mucho más con la historia y con los personajes, haciendo del libro una lectura tan interesante que se lee muy rápido. El romance no se encuentra presente desde el comienzo, tampoco es que sea el tema principal, pero aún así se va desarrollando a un buen ritmo y de una forma bonita.

Este libro ha sido una buena lectura y diferente en varios aspectos. Se disfruta mucho, aunque sentí que el final pudo haber sido mejor; pero dejando a un lado eso debo decir que no me ha decepcionado. Espero ponerme pronto con otra historia de esta autora.

¡Felices Lecturas!

Rainbow Rowell

Rainbow Rowell es una escritora estadounidense nacida en Nebraska, a la que le encanta escribir tanto historias de adultos como de jóvenes pero lo que más le gusta es escribir historias sobre el amor, y sobre la gente que habla mucho. Cuando no está escribiendo le gusta leer, su escritor favorito es Neil Gaiman, o planificar viajes. Vive en Nebraska con su marido y sus dos hijos.

Su primera novela “Attachments” fue citada por Kirkus como uno de los libros noveles destacados de 2011. “Eleanor and Park” ha sido calificado como uno de los mejores libros de ficción juvenil del 2013 por el New York Times y en Amazon está entre los 10 mejores libros del año, y es su primer libro publicado en España.

Ha firmado un contrato para escribir dos novelas gráficas junto a Faith Erin Hicks, un proyecto que está disfrutando mucho. Su última novela “Landline” salió publicada en julio de 2014.



4.5/5

22 ago 2014

Reseña: Harry Potter #2 - J.K. Rowling


Título: Harry Potter y La Cámara Secreta

Título Original: Harry Potter and The Chamber of Secrets

Saga: Harry Potter #2 (de 7)

Autor/a: J.K. Rowling

Traductor/a: Adolfo Muñoz García y Nieves Martín Azofra

Editorial: Salamandra

ISBN: 9788498384406

N° Páginas: 287



Tras derrotar una vez más a lord Voldemort, su siniestro enemigo en Harry Potter y la piedra filosofal, Harry espera impaciente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, Harry y sus amigos Ron y Hermione tendrán que enfrentarse con arañas gigantes, serpientes encantadas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismísima reencarnación de su más temible adversario.

Sin Spoiler

El primer libro de Harry Potter me encantó y fascinó sin proponérmelo, así que al terminarlo no me podía esperar para comenzar con el segundo. Inmediatamente después de empezar esta continuación quería dejar de leerla, hacerla a un lado y seguir con otro libro. La historia se me hizo muy pesada y descriptiva además de lenta, todas las cosas que ocurrían no se me hacían innovadoras, me pareció que ese mundo de aventuras con el que Rowling me cautivó anteriormente se hubiera ido.

A la mitad del libro cuando en serio me estaba cuestionando sobre dejarlo, apareció la aventura que tanto esperaba y de ahí en adelante me enganchó aunque no me cautivó por completo como me hubiera gustado. Las acciones ocurrían lento para mi gusto y los capítulos eran un poco tediosos y sin gracia. Tal vez sea que tenía muchas expectativas en este libro y no lo he disfrutado bien porque lo estaba comparando con el anterior pero en general me decepcionó mucho.

Harry, el personaje que amé, vuelve a hacer de las suyas con sus inseparables amigos Ron y Hermione pero sentí que le faltó algo, esa chispa de magia que tenía el primer libro, porque este me ha parecido que tiene poca intervención mágica. Por otra parte la escritura de la autora me siguió gustando, la manera de narrar y describir las cosas tan sencillamente me encanta.

Al finalizar el libro aunque no me encantó ni me gustó tanto como pensaba que lo haría, me ha convencido para seguir con el tercer libro. Espero que la próxima entrega de esta saga mejore en estos detalles y me vuelva a encantar tanto o más que el primer libro.

¡Felices lecturas!



3.5/5

30 jul 2014

Reseña: Harry Potter #1 - J.K. Rowling


Título: Harry Potter y La Piedra Filosofal

Título Original: Harry Potter and The Philosopher's Stone

Saga: Harry Potter #1 (de 7)

Autor/a: J.K. Rowling

Traductor/a: Adolfo Muñoz García y Nieves Martín Azofra

Editorial: Salamandra

ISBN: 9788498384376

N° Páginas: 255



Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de magia y hechicería.

A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico común y corriente. ¡Es un verdadero mago!


Sin Spoilers

Actualmente la saga de libros de Harry Potter se encuentra entre las novelas más leídas y más amadas por parte de los lectores y la pregunta es ¿por qué no serlo? Si es una historia fantástica que todos quisiéramos vivir, llena de emociones y gran ingenio que te transporta a un mundo repleto de fantasía, criaturas mágicas y diversión. A través de las páginas del libro vamos descubriendo y adentrándonos en el mundo fantasioso y mágico en el que vive el protagonista, Harry Potter, y sus aventuras junto a sus amigos Ron y Hermione.

Harry es un chico normal que vive junto a su familia más cercana, los Dursley, en una tranquila casa hasta que sucesos no tan habituales se desatan al acercarse su cumpleaños número 11 y descubrirá secretos bien guardados. La manera en que las situaciones son contadas, la manera en la que la autora describe cada cosa y la manera en la que escribe en general es simplemente perfecta. La lectura es súper ágil y ligera, se lee en poco tiempo gracias a la chispa de J. K. Rowling al narrar. Los capítulos están llenos de inocencia y magia, y te hacen sentir estar dentro del libro acompañando a Harry o tal vez siendo él.

Me he sorprendido en su momento cuando me enteré de que la autora no creía en la magia porque el mundo que ha inventado al escribir esta novela es fascinante y lleno de imaginación pura desde cada insignificante cosa hasta la más maravillosa. Este es uno de esos libros que dejan tu imaginación libre y que te atrapa desde el comienzo. El libro es uno de los mejores que he leído en este mes, por no decir el mejor.

Sin nada más que decir aparte de que esta historia me ha cautivado por completo y dejado con ganas de leer más, he disfrutado leyendo este libro y me arrepiento de no haberlo comenzado mucho antes, creo que lo hubiera amado igual que ahora. Harry Potter se ha situado en uno de mis libros favoritos y lo recordaré por siempre al igual que la manera de escribir de la autora. Tengo muchas ganas ya de comenzar con el segundo libro y espero que la próxima entrega de esta saga sea igual de fascinante o aún mejor que esta primera.

¡Felices Lecturas!

J.K. Rowling

Joanne "Jo" Rowling, quien escribe bajo el seudónimo J. K. Rowling, es una escritora y productora de cine británica, principalmente conocida por ser la creadora de la serie de libros Harry Potter, cuya idea fue concebida durante un viaje en tren de Mánchester hasta Londres en 1990. Los libros de Harry Potter han atraído atención alrededor del mundo, ganado múltiples premios y vendido más de 450 millones de copias.

Además de escribir estas novelas, Rowling es igualmente famosa por su historia de haber pasado de tener una condición humilde a ser multimillonaria en sólo cinco años. Una edición de 2008 del Sunday Times Rich List estimó la fortuna de Rowling en 560 millones de libras, siendo la duodécima mujer más rica en Gran Bretaña. Forbes ubicó a Rowling en el cuadragésimo puesto en su lista de las celebridades más poderosas de 2007, y la revista Time la seleccionó como «Personaje del Año» en el mismo año, resaltando la inspiración social, moral y política que le ha dado a los personajes de Harry Potter. Se ha convertido en una notable filántropa, apoyando instituciones de caridad tales como Comic Relief, One Parent Families y Multiple Sclerosis Society of Great Britain.



5/5

26 jul 2014

Reseña: Legend #1 - Marie Lu


Título: Legend

Título Original: Legend

Saga: Legend #1 (de 3)

Autor/a: Marie Lu

Traductor/a: Ana Isabel Hernández de Deza

Editorial: SM

ISBN: 9788467556575

N° Páginas: 365



La República, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, está embarcada en una guerra interminable con el país vecino, las Colonias. June y Day, dos ciudadanos de la República, tienen la misma edad –quince años– y viven en la misma ciudad –Los Ángeles–. Y sin embargo, habitan en mundos opuestos: mientras que June es una chica privilegiada, destinada a ocupar un lugar en la elite del país por su condición de niña prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino. No hay ninguna razón para que los caminos de June y de Day se crucen... hasta el día en que Metias, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso del crimen. Entonces, June y Day emprenden un mortal juego del gato y el ratón, en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.

Sin Spoilers

Me ha encantado que los dos protagonistas sean fuertes y meticulosos, que carguen ellos mismos con sus problemas los hace más humanos. La autora sabe dar los justos toques de romance en la historia, sin salirse de la idea principal.

El argumento está bien desarrollado. Los giros que tiene la historia casi al final le da más acción al libro. Se muestran dos visiones de La República, una por parte de June y otra por parte de Day;  este tipo de narración es un poco compleja, pero me ha llamado la atención como la autora ha sabido desenvolverse, puesto que aunque ambos protagonistas vivan en La República sus vidas son totalmente diferentes y esto debido a sus clases sociales.

Algo que no me pareció fue que más allá de la mitad del libro el personaje de Day, despúes de haberlo presentado como un personaje fuerte y lleno de valor, se muestre débil e indefenso, y con un poco de resignación.

Legend es uno de los mejores comienzos de trilogía que he leído. Encuentras acción, aventura y un poco de romance. Este libro enseña solo lo necesario para lograr captar tu atención y dejarte con ganas de más. Espero que Prodigy, el segundo libro de la trilogía, no me decepcione y sea mucho mejor que esta primera entrega.

Marie Lu

Nació en 1984 (irónicamente) en Beijing, China. Antes de escribir a tiempo completo, era directora de arte en una compañía de videojuegos. También tenía el negocio y marca Fuzz Academy. Se graduó en la USC en 2006 y vive en Los Angeles. Es mundialmente conocida por su trilogía Legend, novelas inspiradas en un futuro distópico y militarizado.



5/5

13 jul 2014

Reseñas: Trilogía Divergente - Verónica Roth



Título: Divergente

Título Origninal: Divergent

Traductor/a: Pilar Ramírez Tello

Saga: Divergente #1 (de 3)

Autor/a: Verónica Roth

Editorial: Molino

ISBN: 9786074009842

N° Páginas: 463

En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta.

Sin Spoilers

Divergente es una distopía novedosa, contando con una historia fascinante. Si bien ya existen muchos otros libros de esta temática y se pueden notar algunos semejanzas con las mismas, estas son rápidamente opacadas por las grandes ideas y la elegancia de escritura de Veronica Roth.

Esta historia me ha fascinado con su constante acción y decisiones llenas de sorpresas, además disfruté en cada página la extraña relación amorosa entre Tris y Tobias, aún así tiene una trama bastante floja y monótona. Los protagonistas tienen algunos parecidos en cuanto a personalidad y carácter; y ambos prefieren guardar unos cuantos secretos para si mismos.

La historia esta narrada en primera persona siguiendo la perspectiva de Tris. El libro se lee rápidamente y la historia no es pesada. Realmente nunca pensé que me iba a gustar tanto como lo ha llegado a ser porque había escuchado de críticas sobre el gran parecido con Los Juegos del Hambre, pero creo que son trilogías diferentes aunque grandes rivales.

Si te gusta el género distópico Divergente es el libro perfecto para ti con el que te obsesionarás, reirás y amarás las hazañas que día a día vive Tris en un mundo en donde la maldad va más allá de lo que imaginas.


Verónica Roth

Es una escritora estadounidense nacida el 19 de agosto de 1988 en Chicago, Illinois. Es conocida por su novela debut, superventas del The New York Times, Divergent, y sus secuelas Insurgent y Allegiant. Roth ha ganado el reconocimiento de Goodreads al Libro Favorito de 2011 y a la mejor historia de Fantasía y Ciencia ficción para jóvenes adultos en 2012.



5/5

Image and video hosting by TinyPic


Título: Insurgente

Título Original: Insurgent

Saga: Divergente #2 (de 3)

Autor/a: Verónica Roth

Traductor/a: Pilar Ramírez Tello

Editorial: Molino

ISBN: 9788427203181

N° Páginas: 462

Una sola opción puede transformarte, o te puede destruir, pero siempre tiene consecuencias. Con la oleada de disturbios en las distintas facciones, Tris deberá asegurarse de proteger a los que ama, mientras se enfrenta a inquietantes preguntas sobre la culpabilidad, el perdón, la identidad, la lealtad, la política y el amor. El día de la iniciación de Tris debería haber sido una celebración de la facción elegida, en cambio, el día terminó con un gran problema. El conflicto entre las facciones se intensifica y las ideologías se enfrentan. En tiempos de guerra, se eligen líderes y los secretos afloran…, cada decisión tiene mayores consecuencias.

Sin Spoilers

En el segundo libro de la trilogía, se retoma la historia desde el punto en el que terminó el anterior.

Me encantó que este segundo libro esté lleno de más acción y de decisiones importantes en comparación a Divergente. Se sigue narrando desde la perspectiva de Tris y las nuevas situaciones hicieron que me obsesionara más con esta entrega.

El mundo que Verónica ha creado es descrito y narrado de una forma tan especial que te sientes dentro de él. La lectura es rápida y ligera. La química entre Tris y Tobias se ve más en este libro.

Me gustó mucho de comienzo a fin, y está lleno de más información que Divergente. Me ha fascinado cada página de esta historia.




5/5