Título: Fangirl
Título Original: Fangirl
Libro Autoconclusivo
Autor/a: Rainbow Rowell
Publicación (España): 29 de Octubre de 2014
Editorial: Alfaguara
Cath es una fan de Simon Snow. Bueno, todo el mundo es fan de Simon Snow...
Pero para Cath, ser fan es toda su vida, y es muy buena en ello. Ella y su hermana gemela, Wren, se refugiaron en la serie de Simon Snow cuando solo eran unas niñas; y eso fue lo que las ayudó a soportar el abandono de su madre.
Leer. Releer. Pasar el tiempo en los foros dedicados a Simon Snow, escribir fanfictions de Simon Snow, disfrazarse como los personajes para cada estreno de una película.
La hermana de Cath se ha distanciado del fandom, pero Cath no puede dejarlo. No puede hacerlo.
Ahora que van a ingresar a la universidad, Wren le ha dicho a Cath que no quiere ser su compañera de habitación. Cath está sola y completamente fuera de su zona segura. Ahora tiene a una compañera malhumorada con un novio encantador y que siempre está alrededor, un profesor escritor de ficción que piensa que el fanfiction es el final de la vida civilizada, un apuesto compañero de clases que solo quiere hablar de palabras... Y no puede dejar de preocuparse por su padre, quien es cariñoso y frágil, y que nunca ha estado solo.
Para Cath la pregunta es: ¿Puede hacer esto?
¿Puede lograrlo sin Wren sosteniendo su mano? ¿Está lista para vivir su vida? ¿Escribir sus propias historias?
¿Y querrá ella seguir adelante, aún cuando signifique tener que dejar a Simon Snow atrás?
Sin Spoiler
Al comenzar a leer este libro no sabía que esperarme. Nunca había leído algo de la autora y tampoco tenía muchas expectativas con esta historia, pero a medida que avanzaba en la lectura me iba sorprendiendo y gustando mucho; además, de ir descubriendo la buena escritura de la autora.
En sí, la trama es bastante simple y sin un trasfondo muy profundo, pero son precisamente estas características las que hacen que te guste más el libro y que te enganches desde el principio. Los personajes están bien descritos, tienen personalidades tan variadas y originales que dan la sensación de que existen en la vida real, todo o la mayoría de lo que les sucede son cosas tan comunes que hace que sea fácil identificarse con ellos.
La forma de escribir de la autora, como ya había mencionado con anterioridad, me ha gustado mucho porque es tan sencilla que te ayuda a conectarte mucho más con la historia y con los personajes, haciendo del libro una lectura tan interesante que se lee muy rápido. El romance no se encuentra presente desde el comienzo, tampoco es que sea el tema principal, pero aún así se va desarrollando a un buen ritmo y de una forma bonita.
Este libro ha sido una buena lectura y diferente en varios aspectos. Se disfruta mucho, aunque sentí que el final pudo haber sido mejor; pero dejando a un lado eso debo decir que no me ha decepcionado. Espero ponerme pronto con otra historia de esta autora.
¡Felices Lecturas!
Rainbow Rowell
Rainbow Rowell es una escritora estadounidense nacida en Nebraska, a la que le encanta escribir tanto historias de adultos como de jóvenes pero lo que más le gusta es escribir historias sobre el amor, y sobre la gente que habla mucho. Cuando no está escribiendo le gusta leer, su escritor favorito es Neil Gaiman, o planificar viajes. Vive en Nebraska con su marido y sus dos hijos.
Su primera novela “Attachments” fue citada por Kirkus como uno de los libros noveles destacados de 2011. “Eleanor and Park” ha sido calificado como uno de los mejores libros de ficción juvenil del 2013 por el New York Times y en Amazon está entre los 10 mejores libros del año, y es su primer libro publicado en España.
Ha firmado un contrato para escribir dos novelas gráficas junto a Faith Erin Hicks, un proyecto que está disfrutando mucho. Su última novela “Landline” salió publicada en julio de 2014.